top of page

consejos
1 – El encaje
Una cosa importantísima y a la que se le da menos importancia de la que tiene, es el encaje, antes de empezar a dibujar, hay que ser consciente del formato de éste.. es decir, si vamos a dibujar a una persona
con el brazo derecho extendido, y queremos que el dibujo nos ocupe todo el papel, tendremos que poner al personaje al lado izquierdo, para no “salirnos” del papel.
2 - El esquema
Un buen dibujo se basa en un buen esquema, es básico empezar el dibujo esquematizando, para encajar la figura en el papel.
3 - de lo general a los detalles
Es importante a la hora de aprender a dibujar empezar por lo general, construyendo el esquema y de ahí ir añadiendo los detalles, siempre de lo más básico a lo más detallado dibujar
4 – El soporte y las técnicas
A la hora de hacer un dibujo, hay que tener en cuenta el “dónde y con qué lo voy a hacer”, es decir, no es lo mismo hacer una acuarela que un dibujo a lápiz, el soporte (tipo de papel) ha de ser distinto
si queremos un buen resultado, y la técnica tambien lo es.
5 – Fisonomía y expresión
Cuando vamos a crear un nuevo personaje, es a tener en cuenta el carácter y la personalidad que vamos a dar a éste, de ello dependerá su aspecto final y sus expresiones (deben ir acorde con dicha personalidad).
6 – La línea
La línea es un elemento que puede ser más o menos visible según el tipo de dibujo, es decir, si dibujamos un personaje “tipo cómic”, nos podemos permitir una línea gruesa y negra que no nos podemos
permitir, por ejemplo en un retrato de tipo realista.

bottom of page